Caléndula officinalis. Sinonimia: maravilla, marigold, verrucaria, flor del difunto, cul..de vieja, fleurs de tous les mois, calendula das boticas, maravilha dos jardins, mercadela. Etimilogía: la palabra caléndula viene del latín, de las calendas que designaban el primer día del mes. Se debe a que ésta florece todos los meses del año, inclusive en invierno, si no es muy extremo.
Es una planta con flores en tonos naranjas y amarillos originaria del sur de Europa, pero que actualmente se cultiva en muchos lugares del mundo debido a sus excelentes propiedades medicinales que permiten cuidar la salud de forma totalmente natural. Se trata de una planta que florece de invierno a primavera, y muy agradable por su vivo color. Anual y de la familia de las Compuestas, es de tallo erecto y tubuloso, verde y recubierto de áspera pelusilla, hojas largas lanceoladas, ásperas como el tallo y flores color anaranjado, agrupadas en capítulos …
El aceite de caléndula es uno de los aceites vegetales más usados, con él se elaboran jabones, y con sus pétalos se obtiene una infusión que actúa de astringente facial.Utilizada por tiempos remotos por los Egipcios, Griegos, Romanos, quienes la tenían como una planta milagrosa.
Aceites esenciales, flavonoides, saponinas, mucílagos y sustancias amargas como la calendina, son algunos de los principios activos que le confieren a la caléndula las diversas propiedades terapéuticas.
Se utiliza en la medicina natural como antibiótico gracias a su poder antibacteriano, cicatrizante, antiinflamatorio, regenerador…
Para la piel es extraordinaria para aliviar quemaduras del sol, infecciones cutáneas, arañazos .Se puede encontrar en cremas específicas de bebés para aliviar irritaciones, así como también para calmar el dolor en los pezones de las mamás en el período de lactancia.
Una joya que una vez más la naturaleza pone a nuestro alcance.
Es rica flavonoides, que mejoran la circulación sanguínea.
Posee acción fungicida.
Crema de Caléndula Mariah Klara
Puedes utilizar esta crema sin temores, Algunas de las propiedades más conocidas son:
– Desinflamatoria, antiséptica y cicatrizante.
Ideal para utilizarla durante los embarazos, ya que su gran poder humectante, evita la formación de estrías y prepara los pezones para el amamantamiento.
Suaviza las asperezas de lo codos, de las plantas de los pies, revierte la sequedad de las piernas y reduce callos y verrugas.
– Útil en los eczemas, úlceras, quemaduras (sobre todo las producidas por el sol), y picaduras de insectos ó de medusas (aguas vivas). Es por ello que recomendamos tener siempre lista una crema de caléndula a la hora de ir a la playa.
– Benéfica para problemas de la piel, acné, irritaciones cutáneas, forúnculos, abscesos, dermatitis, paspaduras, piel seca y sensible.
-Además es utilizada como blanqueadora, ya que reduce las manchas de la piel. También actúa aliviando los síntomas de la psoriasis. Gracias a la ductilidad de su textura, se la puede aplicar sobre el rostro, las manos y el resto del cuerpo, sin ningún inconveniente.
Esta preciosa plantita, nos brinda su “nectar” sanador, su poder transmutador. Y nosotros lo aprovechamos en nuestras cremas Mariah Klara.
.